China registra su peor tasa de natalidad en 60 años
Los efectos negativos de la política del ‘hijo único’ que el país asiático aplicó durante décadas están empezando a pasar factura a la natalidad en China.

Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística, en 2018 China registró la tasa de nacimientos más baja desde 1961, con un total de 15,23 millones de nacimientos (casi dos millones menos que en 2017). Esta bajada de la natalidad deja en evidencia el escaso éxito del cambio en la política del ‘hijo único’, que desde 2016 permite a las familias tener dos hijos, y mientras decrece el número de nacimientos, la población envejece poniendo en peligro la sostenibilidad de la sociedad china.
La caída de la demografía está poniendo en peligro el crecimiento de China, la segunda economía más potente del mundo, con una población cada vez más envejecida. El Gobierno chino calcula que en 2030 cerca de una cuarta parte de la población tendrá 60 años o más. Para revertir esta situación se espera que este año se apruebe la supresión total de las políticas de control de natalidad, que permitirá a las familias tener los hijos que quieran, aunque los expertos advierten que este cambio de política no será suficiente y reclaman más planes de incentivos para aumentar los nacimientos.